El evento se realizó en alianza ANAC AC – Syngenta, en la Parcela Escuela...
Se compartieron experiencias en sistemas sustentables de producción, a través de...
En Santa Rosa, Tecamachalco, Puebla se compartieron experiencias en Agricultura Sustentable...
Actuemos con congruencia, El 33% de los suelos del mundo están degradados, el 95% de...
En Senguio, Michoacán se compartieron experiencias en Agricultura Sustentable...
En El Vicario, Guanajuato se compartieron experiencias en Agricultura Sustentable Maíz...
El Agricultor Innovador Pablo Rodríguez Colex, compartirá experiencias en...
Exitoso evento donde se compartieron experiencias en Agricultura Sustentable. La...
Con la presencia de Pedro Mendoza, Productor Cooperante, Joel Pérez Nieto, Agricultura de Conservación Chapingo, Alejandro Dieguez Rodríguez, Representante Técnico de Syngenta, Pedro Maldonado Rios, Presidente de la Asociación Nacional de Agricultura de Conservación AC, el Director de Agricultura del Ayuntamiento de Tepanco de López, un representante del CESAVEP, un representante de SDRSOT, comisariados ejidales y Agricultores de la región, se dió inicio al primer evento de Difusión en la Parcela Demostrativa GGP Syngenta - ANAC AC. Para Pedro Maldonado Rios fué motivo de gran satisfacción el poder conjuntar los esfuerzos de Académicos, Iniciativa Privada, Funcionarios Estatales, Municiaples y Ejidales y la presencia de agricultores de la región para compartir experiencias en un tema que es prioritario para ANAC AC, mejorar la calidad de vida de los pequeños agricultores y conservar los recursos naturales. Explicó los temas que a través de Estaciones de Campo se tratarían, entre los que mencionó: Agricultura de Conservación, Propuestas Syngenta para el control de malezas, plagas y enfermedades, Menejo Agronómico de la Parcela Demostrativa GGP y Alternativas para la nutirición de plantas bajo el sistema de Agricultura de Conservación.
Durante su intervención, el equipo de Agricultura de Conservación Chapingo, al frente de Joél Pérez NIeto explicaron a detalle sobre la problemática de los pequeños agricultores, derivado del ineficiente manejo de los recursos naturales agua y suelo. La alternativa de adoptar sistemas eficientes de producción como es el caso de los tres principios de la Agricultura de Conservación: Minimo movimiento del suelo, conservar el rastrojo sobre el suelo y rotación de cultivos.
Alejandro Dieguez Rodríguez, Representante Técnico de Syngenta México en Puebla, comentó sobre la filosofía de esta empresa y los Seis compromisos para marcar la diferencia Nuestro futuro, y el futuro de todos, depende de encontrar soluciones a estos desafíos globales. La humanidad tiene que cultivar más, sin dejar de preservar los recursos naturales. Y debe asegurarse de que las comunidades rurales sean sanas, vitales y viables. The Good Growth Plan es el compromiso de Syngenta para hacer una contribución mensurable para 2020.
Nos fijamos seis objetivos específicos relacionados con mejorar la eficiencia de los recursos, rejuvenecer los ecosistemas y revitalizar las comunidades rurales.
Syngenta México presentó un portafolio completo para el control de malezas, plagas y enfermedades en maíz, con la participación de los asistentes dado el interés en encontrar soluciones para producir en forma ecifiente este importante cereal.
Pedro Mendoza, hijo del productor cooperante y Técnico ANAC de la Parcela GGP Syngenta - ANAC AC, se encargó de presentar las innovaciones que se estan adoptando y el manejo agronómico. Entre las innovaciones mencionó las siguientes: Uso de nivel y estadal para el trazo de curvas de nivel, Siembra en Camas anchas permanentes y Camas angostas permanentes, Uso de trampas con feronomas para control de Gusano Cogollero y Establecimiento de Año Cero en Agricultura de Conservación.
Pedro Mendoza comentó que hasta el día 11 de julio del 2015 los costos de producción por hectárea han llegado a $10, 350.00 bajo el sistema tradicional, mientras que en el sistema de Agricultura de Conservación $8,650.00 faltando contemplar la cosecha para ambos casos. Es importante resaltar que en el Año 1 se eliminarán: $1,200.00 de Barbecho, $1,200.00 de Redoble (segundo Barbecho) y $600.00 de Rastreo en el caso de Agricultura de Conservación, haciendo un ahorro de $3,000.00 por hectárea.
Pedro Maldonado Rios compartió las experiencias que COPAC AC socio de ANAC AC esta teniendo en el estado de Puebla con los Módulos Escuela ANAC AC, entre los que se estan incorporando 4 Parcelas GGP Syngenta ANAC AC, además de 1 Parcela GGP en Tlaxcala y 3 Parcelas GGP en la costa de Oaxaca.
Para Pedro Maldonado Rios es muy importante compartir las experiencias bajo dos premisas: Hacer conciencia e Informar, dos acciones que deben ir de la mano para en verdad crear el impacto que se espera con estas experiencias, aumentar la superficie agrícola bajo el esquema de Agricultura Sustentable. El suelo es la base de la producción y debemos percibirlo como un Ser Vivo que no solo es el soporte de la raíz del cultivo, es la fuente de vida y nutrición que aportará los elementos que definen los niveles de producción sana de alimentos.